![](https://static.wixstatic.com/media/01ec1c4e65f74969b02b47680434f5e5.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/01ec1c4e65f74969b02b47680434f5e5.jpg)
EC0020 "Formulación del diseño de proyectos de inversión del sector rural."
Estándar de Competencia dirigido a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para elaborar proyectos financieros para el sector rural, por medio de la evaluación de la situación actual, y del análisis de las ventajas y desventajas que permitan desarrollar el proyecto y evaluar su viabilidad, con la finalidad de ubicar las mejores oportunidades de inversión en las zonas rurales. Consulta la ficha completa del estándar.
Alineación: Dotar a los participantes de la metodología, técnicas e instrumentos en el Estándar de competencia “Formulación del Diseño de Proyectos de Inversión del Sector Rural” Código EC0020; del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), para estandarizar sus conocimientos, evaluarse y obtener el certificado correspondiente.
Contenido
1 Escenarios para el Diseño del Proyecto de Inversión
1.1. Escenarios de la situación actual
1.2 Escenario de la situación tendencial
1.3 Escenario de la situación deseable
1.4 Identificación de la idea del proyecto de inversión
2 El Diseño del Proyecto de Inversión
2.1 Aspectos del Mercado
2.1.1 Características del producto y del consumidor
2.1.2 Características de la competencia
2.1.3 Análisis de precios existentes y propuestos para el producto
2.1.4 Análisis de la comercialización
2.2 Estudio Técnico del Proyecto de Inversión Rural
2.2.1 Cálculo de la capacidad productiva
2.2.2 Costeo del producto
2.2.3 Punto de equilibrio de la operación del proyecto
2.2.4 Programa de producción
2.3 Estudio Financiero del Proyecto de Inversión Rural
2.3.1 Programa de inversiones
2.3.2 Fuentes de Financiamiento
2.3.3 Cálculo del flujo de efectivo y capital de trabajo
2.3.4 Cálculo de los estados financieros
C U O T A S M O D A L I D A D I N D I V I D U A L:
-
Capacitación: $3200 *18 horas modalidad presencial o Virtual E-Learning, desde un participante.
-
Evaluación: $2300 *Modalidad presencial y Virtual durante la contingencia COVID-19 autorización CONOCER DGA0SU/885/2020.
-
Certificado al resultar competente: $900
-Pregunta por la disponibilidad de becas.
Costo preferencial a grupos e instituciones.
Costo preferencial a Centros de Evaluación, 40% de descuento por proceso sobre el costo general.
Costo preferencial a Evaluadores independientes 30% de descuento por proceso sobre el costo general.