top of page

EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.

Este Estándar de Competencia contempla las funciones que una persona realiza para evaluar la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia cumpliendo los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad. El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.


EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.
EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.

Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Cuatro


Aspectos relevantes de la evaluación:

Detalles de la práctica:

  • El desarrollo de la evaluación de este EC se puede llevar a cabo en una situación real de trabajo o de forma simulada. El candidato debe presentar sus evidencias de acuerdo a lo solicitado.


Apoyos/Requerimientos:

  • Se requiere a una persona que participe como candidato a evaluar, los formatos determinados por el CONOCER y el Prestador de Servicios para realizar el proceso de Evaluación de Competencia así como los requerimientos e insumos específicos de la función individual a evaluar.

Duración estimada de la evaluación:

  • Entre 8 y 24 horas dependiendo de la función individual a evaluar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


Elemento 1 de 4: Preparar la evaluación de la competencia del candidato.


La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

DESEMPEÑOS


1. Presenta al candidato el Plan de Evaluación:

  • Acudiendo al lugar, el día y la hora especificado por el CE/ ECE.

  • Explicando al candidato qué deberá realizar, los resultados esperados y forma de presentarlos de acuerdo con el Estándar de Competencia de referencia.

  • Corroborando con él, que la información descrita en la Ficha de Referencia corresponde a sus datos personales y con los del Estándar de Competencia de su interés.

  • Aclarándole las dudas que manifieste respecto a su proceso de evaluación.

  • Especificándole cómo se aplicarán las técnicas de evaluación durante su evaluación de acuerdo con lo determinado en el plan de evaluación.

  • Describiéndole los instrumentos que se aplicarán durante su evaluación de acuerdo al plan de evaluación presentado.

2. Acuerda el Plan de Evaluación:

  • Proponiendo al candidato lugar, fecha y horarios para el desarrollo de la evaluación; -Ajustando en el Plan de Evaluación el lugar/ fecha/ horarios para el desarrollo de la evaluación de acuerdo con lo convenido con el candidato.

  • Respondiendo las preguntas expresadas por el candidato referentes al proceso de evaluación; -Especificando con el candidato quién proveerá los requerimientos para el desarrollo de la evaluación determinados en el Plan de Evaluación.

  • Solicitando la firma de conformidad del candidato.

  • Entregando un ejemplar del Plan de Evaluación acordado y firmado por ambas partes al candidato.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS


1. El Plan de Evaluación de la competencia del candidato acordado:

  • Contiene los nombres completos del candidato y del evaluador.

  • Especifica el lugar, fecha y horarios para la evaluación.

  • Específica los responsables de proporcionar cada requerimiento para el desarrollo de la evaluación.

  • Se presenta en el formato determinado por el Prestador de Servicios.

  • Contiene la rúbrica/firma/ huella de conformidad del candidato y del evaluador.

  • Incluye el resultado del diagnóstico.

  • Incluye las recomendaciones para el candidato de acuerdo con el resultado de su diagnóstico.

La persona es competente cuando posee los siguientes:

CONOCIMIENTOS NIVEL

1. Características y principios de la Evidencia Histórica Conocimiento.


ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES


1. Amabilidad: La manera en que el evaluador da un trato cordial y respetuoso cuando resuelve las preguntas e inquietudes expresadas por el candidato respecto a su proceso de evaluación.


Elemento 2 de 2: Recopilar las evidencias de la competencia del candidato


La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

DESEMPEÑOS


1. Verifica las condiciones para la aplicación del IEC:

  • Antes de la aplicación del IEC.

  • Corroborando la operación y disponibilidad de los requerimientos para el desarrollo de la evaluación especificados en el Plan de Evaluación acordado y en las instrucciones de aplicación definidas en el IEC.

2. Comunica al candidato las instrucciones de aplicación:

  • -De acuerdo con las actividades a desarrollar especificadas en el Plan de Evaluación acordado.

  • -Aclarando las dudas que manifieste el candidato antes de iniciar la recopilación de evidencias, e; -Indicando al candidato el momento en que inicia su evaluación.

3. Recopila las evidencias de Desempeño/AHV/Respuestas a Situaciones Emergentes demostradas por el candidato:

  • Cumpliendo las instrucciones especificadas en el IEC.

  • De acuerdo con las actividades programadas en el Plan de Evaluación acordado con el candidato.

  • Aplicando las guías de observación establecidas en el IEC sin realizar expresiones verbales/no verbales aprobatorias/desaprobatorias de los comportamientos que el candidato demuestra.

  • Registrando las observaciones derivadas de la aplicación en el espacio destinado para ello en el IEC inmediatamente después de que el candidato presenta la evidencia.

  • Sin interrumpir al candidato en el desarrollo de actividades programadas en el Plan de Evaluación acordado.

  • Concluyendo la aplicación de las guías de observación cuando todos los reactivos tengan registros/ observaciones.

4. Recopila las evidencias de Producto obtenidas por el candidato:

  • Cumpliendo las instrucciones especificadas en el IEC.

  • De acuerdo con las actividades programadas en el Plan de Evaluación acordado con el candidato.

  • Cotejando que las evidencias de producto recopiladas cumplen con los reactivos establecidos en las listas de cotejo.

  • Registrando las observaciones derivadas de la aplicación/revisión en el espacio destinado en las listas de cotejo del IEC.

  • Concluyendo la aplicación de las listas de cotejo cuando todos los reactivos tengan evidencias/registros.

5. Aplica cuestionarios al candidato:

  • Explicándole las instrucciones.

  • Aclarándole las dudas que manifieste.

6. Cierra la aplicación del IEC:

  • Notificando al candidato que la aplicación del IEC ha concluido.

  • Revisando que se evaluaron todos los reactivos del IEC.

  • Firmando el IEC en los espacios asignados.

  • Requiriendo al candidato su firma/rúbrica/huella digital en los espacios asignados, y;

  • Mencionando al candidato las fechas, lugares y horarios para la retroalimentación sobre los resultados obtenidos del proceso de evaluación de acuerdo con lo determinado en el Plan de Evaluación.

La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS


1. El IEC aplicado durante la evaluación del candidato:

  • Especifica las fechas de su aplicación de acuerdo con lo definido en el Plan de Evaluación.

  • Incluye el nombre del candidato y del evaluador.

  • Incluye las rúbricas/firmas/huella digital del evaluador y el candidato en los espacios destinados para ello.

  • Contiene el registro de los cumplimientos/incumplimientos de todos los reactivos de acuerdo con las evidencias generadas por el candidato durante su evaluación.

  • Especifica las observaciones de los incumplimientos registrados.

  • Incluye la cuantificación de los pesos relativos.

  • Incluye el juicio de competencia obtenido.

La persona es competente cuando posee los siguientes:

CONOCIMIENTOS NIVEL

1. Comprobación de la autenticidad de evidencia histórica. Aplicación.

2. Acciones a realizar cuando el candidato realice actividades Aplicación.

que puedan poner en riesgo su integridad física, la de terceras

personas y la del equipo/maquinaria involucrada en la evaluación.


ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES


1. Responsabilidad: La manera en que recopila las evidencias del candidato cumpliendo con los criterios establecidos en el Decálogo y Código de Ética del Evaluador.


Elemento 3 de 4: Emitir el juicio de la competencia del candidato.


La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS


1. El juicio de competencia emitido para el candidato:

  • Está sustentado en la suficiencia de la competencia, en la suficiencia de la evidencia recopilada, en la suficiencia de los IEC y la suficiencia del portafolio de evidencias.

2. El portafolio de evidencias integrado:

  • Incluye cada uno de los registros que sustentan el juicio de competencia determinado.

  • Contiene los documentos solicitados y en el orden establecidos por el CONOCER.

3. La Cédula de Evaluación requisitada:

  • Incluye los datos generales solicitados en el formato;

  • Describe las mejores prácticas presentadas por el candidato durante la evaluación de competencia;

  • Describe las áreas de oportunidad del candidato identificadas durante la evaluación de competencia;

  • Incluye las recomendaciones del evaluador de acuerdo con las mejores prácticas y áreas de oportunidad del candidato presentadas durante la evaluación de competencia;

  • Incluye los incumplimientos del candidato con base en el IEC aplicado;

  • Especifica el juicio de competencia obtenido con base en el resultado de las suficiencias, y; -Presenta el nombre y firma del evaluador y candidato.


Elemento 4 de 4: Presentar los resultados de la evaluación de competencia del candidato


La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

DESEMPEÑOS


1. Comunica al candidato el juicio de competencia Competente:

  • En el día y hora registrados en el Plan de Evaluación acordado.

  • Con base en el resultado de la suficiencia de la competencia, de la suficiencia de la evidencia recopilada, de la suficiencia de los IEC y de la suficiencia del portafolio de evidencias.

  • Precisándole los componentes de los elementos del Estándar de Competencia en los que presentó incumplimientos.

  • Explicándole el motivo de cada incumplimiento registrado en el IEC.

  • Proporcionándole sugerencias para que continúe con la evaluación y certificación de sus competencias en otros Estándares de Competencia afines a su perfil/interés.

  • Mencionándole que la entrega del Certificado de Competencia la realiza el ECE/ CE, con el que deberá ponerse en contacto.

2. Comunica al candidato el juicio de competencia Todavía no competente:

  • En el día y hora registrados en el Plan de Evaluación acordado.

  • Con base en el resultado de la suficiencia de la competencia, de la suficiencia de la evidencia recopilada, de la suficiencia de los IEC y de la suficiencia del portafolio de evidencias.

  • Precisándole los componentes de los elementos del Estándar de Competencia en los que presentó incumplimientos.

  • Explicándole el motivo de cada incumplimiento registrado en el IEC.

  • Indicándole alternativas para alcanzar la competencia en los aspectos en que se detectaron incumplimientos durante su evaluación.

  • Proporcionándole sugerencias para que continúe con la evaluación y certificación de sus competencias con base en el Estándar de Competencia en la cual se evaluó.

  • Mencionándole que puede solicitar al ECE/ OC la revisión de su evaluación y que puede agregar una nota de no conformidad en su Cédula de Evaluación antes de la firma.

3. Concluye el proceso de evaluación de competencia:

  • Solicitando al candidato firme de enterado el juicio de competencia en la Cédula de Evaluación.

  • Otorgando una copia de la Cédula de Evaluación al Candidato.



672 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page